Los 6 Museos que debes visitar en tu viaje a Egipto

Descubre los tesoros más fascinantes de la antigua civilización egipcia

Marta Aranda - Periodista especialista en moda y viajes.

3/31/20254 min read

gold Tut ornament
gold Tut ornament

Viajar a Egipto significa embarcarse en una experiencia única que te conectará con una de las civilizaciones más antiguas y fascinantes del mundo. Icónicos monumentos como las Pirámides de Giza, el majestuoso río Nilo y otros rincones secretos de Egipto te permitirán empaparte de la cultura egipcia, pero tal y como dijo el premio Nobel Orhan Pamuk: “Los museos son lugares donde el tiempo se transforma en espacio”. Y si en tu próximo viaje a Egipto visitas alguno de los museos que hoy mencionamos, podrás sumergirte en la historia de faraones, dioses y culturas que han dejado una huella imborrable en la humanidad.

Museo Egipcio de El Cairo


Ubicado cerca de las enigmáticas pirámides de Giza y tras dos décadas de reformas, el Grand Egyptian Museum (GEM) oficialmente reabrirá completamente sus puertas el 3 de julio de 2025. Si tienes planeado visitar Egipto antes de esta fecha, podrás disfrutar de las 12 salas que el museo abrió tras una apertura parcial en octubre de 2024.


El Museo Egipcio de El Cairo alberga una de las colecciones más completas y valiosas de artefactos del antiguo Egipto. Desde tesoros de Tutankamón que nunca habían sido expuestos como su famosa máscara funeraria de oro, a momias reales de faraones como Ramsés II, incluyendo jeroglíficos y papiros, en este museo convive una interactiva visión de la civilización egipcia desde el periodo faraónico hasta la influencia griega y romana gracias a los últimos avances tecnológicos como la realidad virtual.

Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo

También conocido como el Museo de Tahrir, es una extensión del Museo Egipcio. Su principal distinción y atractivo es su enfoque en piezas más antiguas y reliquias que datan de las primeras dinastías faraónicas. Si visitas el Museo Egipcio de El Cairo, no olvides pasear por las colecciones permanentes del Museo de Tahrir.

Museo Nacional de la Civilización Egipcia

El único museo que expone todos los periodos históricos del país, desde la prehistoria hasta la era moderna, está localizado en El Cairo. El Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) ofrece una fascinante visión del pasado a través de su arquitectura moderna, que fusiona elementos tradicionales egipcios con un diseño contemporáneo innovador.


Su principal atractivo reside en la galería de las momias reales, uno de los lugares más frecuentados por los visitantes. Compuesta por un total de 17 reyes y 3 reinas procedentes del Valle de los Reyes, esta colección de momias faraónicas brinda una visión única de la vida y la muerte de los antiguos faraones, utilizando tecnología avanzada que permite a los visitantes explorar en detalle las técnicas de momificación.

Si eres un apasionado de la moda, en la galería textil del NMEC podrás encontrar una selección de más de 6000 piezas que muestran la evolución de la artesanía textil egipcia a través de reliquias reales, uniformes y todo tipo de atuendos.

Museo de Luxor


Ubicado frente al Nilo, en la ciudad de Luxor -en el corazón del antiguo Egipto-, el Museo de Luxor alberga una gran colección de artefactos que datan desde el periodo faraónico hasta la época romana, ofreciendo una perspectiva única sobre las dinastías que gobernaron Egipto. Las estatuas, sarcófagos y objetos expuestos en sus innumerables exposiciones, han sido recuperadas de excavaciones arqueológicas de los alrededores de Luxor, del Valle de los Reyes y del Templo de Karnak.

El Museo de Luxor es el segundo museo más visitado del país -por detrás del Museo Egipcio de El Cairo- y está especializado en la época del Imperio Nuevo, especialmente durante el reinado de faraones como Tutankamón y Ramsés II.

Museo de la Momificación

A pocos metros del museo de Luxor, se encuentra el Museo de la Momificación, un espacio dedicado a una de las prácticas más sagradas de la civilización egipcia: el proceso de momificación. Ofrece a los visitantes una visión profunda y detallada de las técnicas empleadas por los antiguos egipcios para preservar los cuerpos de los faraones y otros miembros de la nobleza.

Entre las exposiciones más destacadas del museo, se encuentran momias reales y de animales, así como una gran variedad de herramientas y materiales que se empleaban en el proceso de momificación como vendas, aceites y utensilios de embalsamamiento.

Museo de Nubia

Si quieres conocer la historia de Nubia, una región situada al sur de Egipto y al norte de Sudán, que tuvo una gran influencia en la civilización egipcia y dejó un importante legado cultural, visible en monumentos, artefactos y tumbas, el Museo de Nubia, ubicado en Asuán es una parada indispensable.

El museo realiza un recorrido desde la prehistoria de Nubia hasta la época contemporánea, pasando por el Egipto faraónico, grecorromano, bisanuo y copto.

¡No te quedes con las ganas de descubrir una de los mayores imperios del mundo!

white and red wooden door
white and red wooden door
a long hallway with paintings on the walls
a long hallway with paintings on the walls
brown wooden tribal mask on brown wooden table
brown wooden tribal mask on brown wooden table
person walking near The Great Sphinx
person walking near The Great Sphinx

Tumbas de Reyes en Luxor, Egipto.

Momias en el Museo Egipcio del Cairo, Egipto.

Pirámides de Ginza, Egipto.

¡Que comience la aventura!